Orientación y guía a los votantes, medidas de seguridad, atención médica en caso de emergencias y delimitación de espacios para fomentar el distanciamiento social, son parte de las dinámicas que los requinoanos encontraran en los distintos puntos habilitados para sufragar este domingo 25 de octubre.
Una gran cantidad de vecinos se espera lleguen este fin de semana a los cuatro recintos dispuestos en la comuna para el Plebiscito 2020. El Liceo Requínoa, el Gimnasio Municipal y las escuelas Berta Saavedra y República de Francia (Los Lirios), ya cuentan con todo el material físico y humano para recibir a los votantes.
“El alcalde, Antonio Silva Vargas, ha estado muy preocupado de que la organización se realice de buena forma y que la comuna esté preparada para este importante proceso democrático. Tenemos todo listo para que la gente asista de forma tranquila a manifestar, a través de su voto, su preferencia sobre la Constitución que quieren para el país”, señaló el encargado municipal de Seguridad Pública. Felipe Osorio.
En la última reunión de coordinación se estableció que para Requínoa se contará en promedio con 5 o 6 militares por local de votación, a lo que sumará el contingente de Carabineros de la Subcomisaría local y los profesionales de la unidad municipal de Seguridad Pública, quienes monitorearán la comuna intentando garantizar el normal funcionamiento del Plebiscito.
Al interior de los recintos habrá gente contratada por el SERVEL, entre ellos, los “facilitadores”, en su mayoría jóvenes que ayudarán al desplazamiento eficaz de los votantes, entregando orientación sobre la ubicación de las mesas y respondiendo a las consultas de la ciudadanía. Además, habrá algunos funcionarios municipales apoyando estas labores.
Otro punto relevante en esta jornada será la seguridad ante la emergencia sanitaria. Para ello, los locales habilitados contarán con termómetros digitales para medir la temperatura corporal a las personas, también habrá alcohol gel para las manos y mascarillas para quienes, por descuido, rotura o extravío, no cuenten con este implemento para ingresar al lugar.
En este sentido, durante el día se realizarán sanitizaciones de forma constante, habrá un tens en cada establecimiento y una ambulancia recorriendo los locales para asistir a cualquier persona que requiera apoyo o algún tipo de asistencia médica. Además, habrá funcionarios para hacer la trazabilidad a quienes presenten algún síntoma en la entrada a los locales de votación, recordando que si alguien se presenta y es un caso declarado de Covid-19 puede ser detenido ya que por ley está atentando contra la seguridad de los demás ciudadanos.
En el caso de los adultos mayores, se dispondrán files exclusivas para agilizar su estadía en los locales, en este sentido, desde Senama se ha anunciado que tendrán horario preferencial entre las 14:00 y 17:00 horas, sin embargo, en Requínoa se les entregarán facilidades durante toda la jornada considerando que se trata del mayor grupo de riesgo.
Francisco Leiva, capitán de la Subcomisaría de Carabineros de Requínoa, destaca que “tendremos entre 3 y 4 funcionarios por recinto, además, apoyaremos el trabajo en terreno y junto a Seguridad Pública fiscalizaremos el cumplimiento de la ley en términos de la prohibición de venta de bebidas alcohólicas, junto a ello monitorearemos para intentar evitar cualquier tipo de improviso que se pueda presentar”.
Finalmente, desde el municipio recuerdan a la comunidad llevar su cédula de identidad, lápiz pasta azul, mascarilla y respetar el distanciamiento social, además, no asistir con ningún atuendo o pancarta alusiva al “apruebo” o “rechazo”, ya que es motivo para no ingresar a los locales de votación.