Municipalidad de Requínoa

mayo 29, 2023

COMIENZA ESTUDIO DEL PLAN MAESTRO PARA CICLOVIAS EN REQUÍNOA

.

La Secretaría Comunal de Planificación, SERVIU y la Seremi de Vivienda y Urbanismo, trabajan junto a una consultora en el estudio de las calles Guillermo Shiell, Caupolicán y Av. El Abra, con el objetivo de verificar si estas son o no factibles para el emplazamiento de ciclovías.


“Además, estamos solicitando dentro de este mismo contrato, que se evalúen las calles Leonardo Murialdo, Comercio y Pablo Rubio. Sabemos que se deben analizar muchos factores para determinar si es viable o no la instalación de ciclocalles, sobre todo en el centro de la comuna, pues no podemos interrumpir, por ejemplo, el paso de Bomberos y Carabineros, que tienen sus cuarteles en esta área”, explica Cristian Quilodrán, director comunal de SECPLA.


El inicio de los estudios de factibilidad es el primer paso de este Plan Maestro de Ciclovías para Requínoa, un proyecto que se espera prolifere a mediano plazo a otros sectores, principalmente en la zona urbana donde el desplazamiento de ciclistas es muy común, sobre todo en la temporada alta de trabajos agrícolas.


Actualmente, en esta primera etapa, se están realizando labores como; ajuste metodológico, recopilación y revisión de antecedentes, diagnóstico, mediciones de tránsito, estudio de demanda, topografía, estudios de ingeniería complementarios, desarrollo de soluciones físicas y operacionales, evaluación económica y social preliminar de la red propuesta.


Por otra parte, el estudio contempla la participación ciudadana, en este sentido, este jueves 25 de marzo se realizará una reunión vía zoom, donde la comunidad podrá entregar sus opiniones y observaciones con respecto al proyecto de ciclovías.


Franco Illesca, arquitecto y contraparte municipal del proyecto, destaca que “la idea es interactuar con la gente, que participen en proyectar y mejorar la ciclovia existentes, para las cuales se contemplan los nuevos estándares, principalmente ligados a la ley de convivencia vial actual, que entrega mejores condiciones a quienes utilizan diariamente la bicicleta como medio de transporte”.