Municipalidad de Requínoa

junio 8, 2023

MUNICIPIO DESARROLLA TALLER DE ALIMENTACIÓN SALUDABLE PARA USUARIOS DE DISTINTOS PROGRAMAS

.

La actividad tuvo el propósito de educar sobre el consumo de alimentos sanos, fomentar la autoprovisión de frutas, verduras, huevos y pan, entre otros productos, y mejorar los hábitos alimentarios en general, en un país donde los índices de sobrepeso y las enfermedades derivadas van en aumento.

Los beneficiarios que participaron en este taller, enmarcado dentro de las actividades del Programa Autoconsumo, son usuarios que durante el año participan en el Programa del Subsistema Seguridad y Oportunidades, el Programa Familias y el Programa Vínculos, todos impartidos por el área social de la Municipalidad de Requínoa.

Esta jornada, desarrollada el martes 31 de agosto, se llevó a cabo en la Casa del Adulto Mayor, ubicada en calle Comercio 393, y se dividió en tres momentos:

Teórico, donde participó una nutricionista del Cesfam Requinoa, quien dio a conocer información relevante de hábitos de alimentación saludable, repasando la composición de los mismos y su aporte en proteínas, minerales y otras fuentes naturales, luego, se refirió al etiquetado de los productos, los sellos y la información nutricional que aparece en los envases.

Practico, instancia en la que, Matías Astete “Sin prinsas”, emprendedor de la comuna de Requinoa, quien realizó preparaciones saludables con alimentos de bajo costo que utilizan comúnmente todas las familias en sus hogares, entregando posteriormente dichas preparaciones selladas para su degustación.

Informativo, a cargo del apoyo técnico del Programa Autoconsumo, Juan Pablo Poblete, quien realizó una charla educativa y práctica sobre biopreparados caseros, alimentos que ayudan a disminuir los problemas de plagas y enfermedades y contribuyen a mejorar el desarrollo de los cultivos.

Barbara Cantillana, coordinadora del Programa Autoconsumo, explica que “Sin duda fue un taller muy variado, el cual busca concientizar e incentivar a las familias a alimentarse de forma más saludable, situación que se ve dificultada muchas veces por la escases de recursos. La población en general tiene una dieta que no es adecuada en todos los segmentos, pero se acrecienta en los más vulnerables. Es por esta razón que el Programa Autoconsumo viene a apoyar a las familias a que sean los proveedores de sus propios alimentos, sean capaces de cultivar sus verduras, frutas, huevos, realizar pan y desde allí puedan trabajar en la mejora de sus hábitos alimenticios, por ello, nuestro equipo busca entregar la información, educación y todas las herramientas necesarias para que logren este objetivo”.