El lanzamiento de esta iniciativa, que busca recoger información sobre las necesidades que tienen las personas de la tercera edad, comenzó a implementarse en la entrada norte de la comuna y se replicará en distintos sectores para tener un contexto más amplio de la situación.
En este primer encuentro participativo, vecinas y vecinos de El Maitén, localidad ubicada en el sector nororiente de Los Lirios, estuvieron acompañados por la Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO) del municipio, Thannia Ulloa, quien los invitó a plantear sus ideas y dudas únicamente en torno al lugar que ellos habitan, pues sus necesidades pueden diferentes a los de otros sectores de la comuna y la idea es tener un mapa lo más completo posible en este sentido.
En voz de los presentes quedó de manifiesto, entre las necesidades evidenciadas, la ausencia de una sede para los adultos mayores, los que actualmente deben reunirse en casas particulares para realizar sus actividades grupales, además, se planteó la necesidad de áreas verdes, espacios deportivos y recreativos, ya que para ocupar alguno de estos espacios deben trasladarse hasta el centro de Los Lirios, que está ubicado a una distancia considerable y que, además, los lleva cruzar la carretera sin contar con pasos habilitados.
Dentro de los aspectos positivos destacados por los vecinos presentes, se resaltó la pavimentación de la principal vía del sector, la tranquilidad y la unidad entre los vecinos, sin embargo, se recalcó que una necesidad de suma relevancia tiene relación con el transporte público, algo que complica a todos quienes no cuentan con locomoción particular.
Katherine Cordero, gestora local de la Oficina del Adulto Mayor, enfatizó durante la jornada que “es muy importante que los vecinos participen con sus opiniones en este diagnóstico, para que luego del levantamiento de información podamos elaborar estrategias destinadas a atender las falencias detectadas”.
La profesional explica que este proceso se realizará en múltiples sectores de la comuna, tanto en el área urbana como rural, además, se realizarán mesas de trabajo con autoridades, representantes de salud y del comercio, quienes serán parte de las iniciativas que buscan acercar a Requínoa a ser una ciudad más amigable con los adultos mayores.