A través de una ceremonia desarrollada en el Teatro Municipal “Pedro Órdenes Soto”, se dieron a conocer los principales objetivos y lineamientos a seguir durante el presente año por la “Red Comunal de Infancia”, en su búsqueda por asegurar los derechos y entregar mejores condiciones a los niños, niñas y adolescentes (NNA) de Requínoa.
En esta actividad se dieron cita los encargados y profesionales de los programas de infancia, adolescencia y familia que trabajan en el municipio y en los departamentos de Salud y Educación, además, participaron directores de escuelas, colegios y jardines infantiles (todos miembros de esta red de infancia), junto a los niños del Consejo Consultivo y alumnos de diversos establecimientos educacionales de la comuna.
Thannia Ulloa, Directora de Desarrollo Comunitario (DIDECO), señaló durante la jornada que “Es muy importante la participación de las autoridades en el trabajo intersectorial. Desde hace un tiempo en el municipio hemos comenzado a darle mayor visibilidad al trabajo que realizan nuestros programas destinados a la infancia. Queremos darle más participación a los niños, niñas, adolescentes y sus familias, en la prevención de la vulneración de derechos”.
Por su parte, el director de Mejor Niñez O´Higgins, Cristian Flores, remarcó que, “Para nosotros como servicio es clave tener una política comunal sobre los derechos de los niños. La comunidad debe ser consciente de lo relevante que es integrar a los NNA en la sociedad y denunciar cuando sean testigos de abusos sobre ellos”.
“Afortunadamente, ustedes son pioneros en la región en materia de políticas de prevención”, agregó la autoridad.
Durante esta enriquecedora ceremonia, la Oficina de Protección de Derechos de la Infancia y Adolescencia (OPD) de Requínoa, expuso un video introductorio sobre las políticas y el plan de acción a implementar durante el presente año. Cabe destacar que estas estrategias han sido actualizadas en base a las experiencias y el trabajo realizado por esta oficina durante el último tiempo en la comuna.
En representación de los niños de Requínoa, Catalina Candia, integrante del Consejo Consultivo de la Infancia, señaló: “Nuestra agrupación se formó en el año 2014 con alumnos del Liceo Municipal, luego se han ido integrando estudiantes de otros recintos educativos, entre los 11 y 17 años. Nosotros queremos tener participación en la sociedad y ser parte de la toma de decisiones a largo plazo en la comuna. Necesitamos que se nos escuche, reconozca y tome en cuenta”.
Finalmente, la Seremi de Desarrollo Social y Familia de la región de O´Higgins, Nayareth Ahumada, sumándose a estos requerimientos, sostuvo que “Es fundamental que les demos un espacio a los niños para defender sus derechos. Esta instancia es un puntapié inicial para comenzar a trabajar de forma conjunta en la protección de los niños, niñas y adolescentes. Tenemos la misión de instalar la nueva política de infancia a través de nuestra red de trabajo”.