Se trata de un acuerdo con las empresas Prize y Rucaray, las que garantizarán vacantes laborales para procesos de packing, operadoras de grúa horquilla, controles de calidad, entre otros puestos. Además, habrá capacitación para las trabajadoras y se incluirá a las adultas mayores entre las beneficiadas.
El convenio firmado entre las exportadoras y el municipio, a través de su programa Jefas de Hogar, busca garantizar la colocación laboral de sus usuarias, a las que se entregarán diversas herramientas de capacitación, que les permitan enfrentar de mejor forma su ingreso a los diversos empleos disponibles.
El alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, destacó que “Siempre son bienvenidas las oportunidades laborales para los vecinos y vecinas de nuestra comuna, sobre todo en estos momentos donde está compleja la situación económica. Agradezco la disposición y voluntad de estas empresas para trabajar junto al municipio y preferir a la gente de nuestra comuna para emplear en sus plantas de procesamiento”.
Por su parte, Cristina Ramírez, profesional del equipo ejecutor del Programa Jefas de Hogar, explica que “El convenio comienza en agosto de este año y termina en marzo del 2023, con posibilidades de renovación para los años siguientes, incorporando nuevas acciones. Además, por parte de la Oficina de la Mujer y el programa Jefas de Hogar, las apoyaremos en la prevención de la violencia de género dentro de las empresas y en otros ámbitos para generar un mejor clima laboral”.
Actualmente, en temporada alta, entre ambas empresas, Prize (Avenida El Abra) y Rucaray (Los Lirios), se emplea a más de 6 mil personas, y gracias a este convenio, se fortalecerá la participación de la mujer y se fomentará la inclusión de las vecinas adultas mayores en el mundo laboral.