Un grupo de personas de la tercera edad de Villa Esperanza fueron los primeros beneficiados por esta iniciativa. Además, se hizo entrega de gift cards para la compra de alimentos y se distribuyó material didáctico destinado a fortalecer la salud cognitiva y emocional.
“Es un bonito acto el que estamos viendo hoy. Los talleres municipales han trabajado durante las semanas anteriores para terminar estas prendas de abrigo y hacérselas llegar a los adultos mayores de la comuna. Sabemos que los recursos son escasos y que la gente necesita este tipo de ayuda, así que felices de poder aportar en una época difícil como es el invierno”, señaló el alcalde, Waldo Valdivia, quien quiso saludar a los beneficiarios.
Bufandas, chalecos, guantes y gorros, fueron parte de los tejidos que recibieron los vecinos de Villa Esperanza. Pero esto no fue todo. Desde el Programa Municipal del Adulto Mayor, se les entregó una tarjeta (gift card) para la compra de alimentos en un supermercado adherido de nuestra comuna.
“Por intermedio de la presidenta de la junta de vecinos del sector, la Sra. María Inés Urra, se organizó esta iniciativa con la Municipalidad de Requínoa, para poder ayudar a los vecinos de esta villa que son todos adultos mayores, humildes y que no pueden salir mucho por las dificultades físicas y por las restricciones de la pandemia, así que valoramos y agradecemos bastante estos aportes”, señaló la dirigente vecinal, Ana Parraguez.
Por su parte, María Jesús Durán, encargada del Programa del Adulto Mayor, resaltó que “también se les hizo entrega de material didáctico para mantenerlos activos, para que practiquen y se mantengan ocupados estimulando sus capacidades cognitivas, algo muy necesario en esta época donde el encierro genera decaimiento y estrés en las personas”.
Cabe destacar que esta actividad continuará implementándose en otras localidades de la comuna durante los próximos días, llevando el beneficio a más adultos mayores de la Requínoa.