Durante la ceremonia de conmemoración del “Día Internacional de la Mujer”, organizada por el Departamento Municipal de Cultura, el edil hizo este importante anuncio. Por otra parte, en la jornada desarrollada en el Teatro Municipal “Pedro Órdenes Soto” se homenajeo a un grupo de mujeres que, en sus distintas corrientes artísticas, han destacado y contribuido al crecimiento cultural en la comuna.
La actividad, realizada el día viernes 11 de marzo, fue presidida por Waldo Valdivia Montecinos y contó con la presencia de integrantes del Concejo Municipal. En la ocasión, El Departamento Municipal de Cultura reconoció la trayectoria y el talento de vecinas de Requínoa, que se han destacado en las últimas décadas aportando con su trabajo en diferentes ámbitos culturales.
Manuela Caniuman, ex presidenta de la Agrupación Rayen Foiye, recibió un homenaje póstumo representada por su hermana Magaly Caniuman, por ser una de las principales impulsoras de la cultura mapuche en la comuna. Cecilia Compagnon, escritora, poetisa, docente y pintora, también recibió un reconocimiento por su integral carrera en las artes.
María Jirón, dramaturga y escritora de las obras de teatro de la compañía “Semilla Chilena”, que destacó con representaciones en nuestro teatro y también en regiones, se sumó a las requinanoas homenajeadas, al igual que Josefa González, bailarina e intérprete de danza, perteneciente al Ballet de Arte Moderno de Santiago, quien en nuestra comuna ha realizado un importante trabajo de formación de niños, niñas y jóvenes bailarines.
En la ceremonia, el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, comentó que “La situación de discriminación y la diferenciación entre hombres y mujeres ha sido terrible, muy marcada, librando estas últimas una tremenda lucha por la igualdad, que afortunadamente se ha ido equilibrando aunque más lento de lo que quisiéramos. Mucho tiempo atrás la mujer no podía acceder a la educación superior, no tenía derecho a voto, estaba hacinada y dedicada a cuidar a los hijos y a las labores del hogar, pero eso ha ido cambiando y hoy lo vemos incluso en los cargos asignados en el nuevo Gobierno donde las mujeres tienen un gran protagonismo”.
El edil, aprovechó el evento para realizar un importante anuncio. “Voy a presentar al Concejo Municipal una ordenanza que sancione el acoso callejero. Me podrán decir que no es ninguna novedad, que lo han hecho otras comunas, pero las cosas buenas hay que replicarlas, yo creo que es una buena medida para que comencemos a terminar con estas malas prácticas”, sostuvo la autoridad.
“Al mismo tiempo, vamos a ir fortaleciendo la Oficina de la Mujer, que está muy débil en nuestra comuna. Tenemos que entregarle un apoyo jurídico, psicológico y social, que vaya de la mano con las necesidades que se están presentando. Como dato les cuento que atiendo público cada semana acá en el municipio, y el 90% aproximadamente son mujeres, que vienen a hacer consultas, pedir orientación y apoyo por diferentes motivos, pero es principalmente la mujer la que viene a solicitar ayuda en representación de sus hijos y familia. Quiero ratificar mi compromiso con las mujeres de la comuna comenzando por desarrollar estas dos mociones”, enfatizó el jefe comunal.
Para complementar la actividad en el Teatro Municipal se presentó Paola Josefina, pianista e intérprete de canto, quien cerró una emotiva jornada en homenaje a las artistas y en general a la mujer requinoana.