Municipalidad de Requínoa

diciembre 11, 2023

BENEFICIARIOS DEL COMITÉ SAN VALENTÍN VOTAN APROBACIÓN DEL PROYECTO

.

Los socios que conforman este futuro conjunto habitacional, que estará emplazado en el sector El Abra, participaron en una reunión informativa en el Teatro Municipal, donde repasaron detalles junto a la Entidad Patrocinante (EP) Municipal, para luego, el 100% de los asistentes, manifestar su aprobación tanto al Proyecto Técnico como al Plan de Acompañamiento Social.

Este encuentro, que comenzó con el saludo y las palabras de bienvenida del alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, se desarrolló la tarde del miércoles 10 de noviembre. “Quiero manifestar mi compromiso y el de este equipo para trabajar en beneficio de todas las familias que conforman este comité. Sabemos que muchas veces los proyectos de vivienda se retrasan por diferentes problemáticas que surgen en el camino, pero en esta gestión tenemos la intención de hacer lo posible para ayudar a que los plazos de cada etapa se vayan cumpliendo con éxito”, comentó el edil.

PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO

Majela Zamora, asistente social de la Entidad Patrocinante del municipio, expuso los alcances del denominado “Plan de Acompañamiento Social”, desglosando cada una de sus etapas, que van desde el momento en que los beneficiarios comenzaron con sus postulaciones, pasando por el llenado de formularios y las reuniones informativas ya realizadas, hasta llegar al día en que se haga entrega de las casas.

De aquí en adelante, dentro de la matriz de este Plan de Acompañamiento se incluye: la socialización con Serviu; la presentación de la casa piloto; visitas a las obras; mesas trimestrales con Serviu, una visita previa a la entrega de las viviendas; coordinación para la mudanza; una reunión para informar sobre el uso, cuidado y mantención del equipamiento y las viviendas; la elección de nombres para la villa y sus calles; la entrega de llaves y la firma de las escrituras que los acrediten como propietarios de sus nuevas viviendas.

“Actualmente la EP municipal acompaña en todos los pasos a los beneficiarios, algo que antiguamente no ocurría, ahora los socios del comité reciben orientación y están bien informados sobre lo que está ocurriendo con el proyecto. Como equipo tenemos la mejor disposición y esperamos poder ver como el sueño de la casa propia se hace realidad para todos ustedes”, señaló la profesional al finalizar su presentación.

SOBRE EL PROYECTO TÉCNICO

La segunda parte de esta reunión estuvo a cargo del área técnica de la Entidad Patrocinante, donde la arquitecta, Daniela Faune, desarrolló una detallada exposición sobre los alcances de la construcción propiamente tal del conjunto habitacional.

Entre los ítems más relevantes se repasó los cinco tipos de viviendas que conformarán el proyecto, estas son: Viviendas Tipo General A y Tipo General B; Viviendas para Familias Numerosas; Viviendas para el Adulto Mayor y; Viviendas para personas con Movilidad Reducida, que incluyen accesibilidad universal.

“Este conjunto habitacional estará muy bien ubicado dentro de la comuna y eso le otorga un plus. Sus viviendas estarán en una zona que cuenta con colegios, jardines infantiles, minimarkets, estación de servicio, espacios deportivos y vías públicas con transporte a pasos de sus hogares”, destacó la arquitecta a cargo del diseño del proyecto.

RESUMEN DE LA VOTACIÓN

El finalizar la reunión, los 59 socios presentes (de un total de 63) firmaron el acta que aprueba el Proyecto Técnico y el Plan de Acompañamiento Social expuestos durante la jornada.

Cabe destacar que para esta Etapa de Calificación en el Serviu se requiere el 100% de la aprobación de los socios, por lo tanto, se realizará una reunión extraordinaria con los 4 beneficiarios que no pudieron asistir a esta asamblea, para obtener su aprobación y así poder ingresar el proyecto que luego será postulado por el Servicio de Vivienda y Urbanismo.