Más de un centenar de niños y adultos llegaron hasta el Estadio Municipal para recorrer las calles céntricas de la comuna junto a sus perros. La actividad de carácter familiar y recreativo, se desarrolló con gran éxito pese a la incertidumbre generada por las posibles lluvias.
La segunda edición de la “Corrida Familiar Canina”, organizada por el Departamento Municipal del Medio Ambiente, se vivió este domingo 24 de abril. Una jornada donde personas de todas las edades se dieron cita para trotar junto a sus mascotas, y de paso, tomarse un respiro de la rutina y del encierro generado por la pandemia.
Waldo Valdivia Montecinos, alcalde de Requínoa, estuvo presente en esta actividad. “Como hemos dicho anteriormente, nuestra intención es fomentar las actividades deportivas en la comuna, incluyendo a toda la familia e incluso a las mascotas, que para muchos también son como un hijo chico, al que le dedican tiempo, cuidado y cariño”, destacó el edil.
Durante la jornada se pudo apreciar a perros de distintas razas, tamaños y colores, todos muy bien cuidados por sus dueños, quienes por lo demás cumplieron cabalmente con los requerimientos del arnés o la correa, y el bozal en el caso de aquellos canes sindicados como potencialmente peligrosos.
Por parte de la organización, se entregó hidratación tanto para las personas como para los animales. Además, al finalizar la corrida, se llevó a cabo la ceremonia de premiación, donde a modo de estímulo, se sortearon diversos productos destinados principalmente al cuidado y alimentación de los perros. En este sentido, agradecemos la cooperación de todos los patrocinadores (veterinarias, almacenes, supermercados, exportadoras de frutas) que desinteresadamente aportaron productos para premiar a los deportistas.
En el Estadio Municipal también se abrió espacio para algunos stands temáticos, destinados a Carabineros, Senda Previene, el Programa del Adulto Mayor y el Cesfam, entre otros. Además, se habilitó un lugar para los emprendedores de la comuna que trabajan en el rubro de las mascotas y sus diferentes ámbitos.
Cabe destacar la participación de la Oficina de Deportes, la Dirección de Desarrollo Comunitario y el área de Obras Menores del municipio, quienes trabajaron para garantizar el correcto desarrollo del evento, desde la coordinación, la logística, el montaje de escenografía y la señalización del recorrido.