En el marco del plan de capacitación generado por el Servicio de Salud de O’higgins, diversos funcionarios y funcionarias han sido formados en “Musicoterapia” y “Sonoterapia” en nuestra región, siendo beneficiada la comuna de Requínoa.
La sonoterapia es una disciplina muy antigua que utiliza la voz e instrumentos musicales para generar determinadas vibraciones que inciden de forma beneficiosa en nuestro organismo.
Las vibraciones permiten restaurar y corregir la frecuencia de resonancia correcta devolviendo, de esta manera, la salud a nuestras partes enfermas.
En el marco del proceso de práctica, el día 25 de mayo, se efectuó en el CESFAM de nuestra comuna un taller donde terapeutas de la región realizaron una sesión a pacientes y funcionarios del Programa Cardiovascular.
“Al finalizar cada sesión, se aplica una encuesta al paciente respecto de cómo se sintió al recibir la terapia o durante el proceso luego de varias sesiones. Este insumo fundamental para conocer la efectividad de esta terapia en las personas” señala Juanita Jorquera, funcionaria del CESFAM de nuestra comuna quien recibió una de las becas del Servicio de Salud Ohiggins, recurso muy importante que beneficiaria directamente a los pacientes.
Próximamente se trabajará en un protocolo interno para el acceso apropiado de esta terapia en las personas a través del programa comunal de Medicinas Complementarias y Alternativas.