Una importante reunión sostuvo el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, con la máxima autoridad de la Región de O´Higgins este martes por la tarde. Durante el encuentro, Pablo Silva Amaya mostró su compromiso para que prontamente se aprueben los dineros que permitan financiar la nueva edificación del Centro de Salud Familiar de nuestra comuna.
El anhelado proyecto, que ya cuenta con un terreno adquirido por el municipio y con el diseño aprobado, permitirá acabar con las condiciones de hacinamiento en las que hoy se atiende a miles de requinoanos, además, entregará mejores condiciones a los funcionarios que muchas veces deben improvisar para poder recibir a los usuarios en espacios no habilitados para tales fines.
El alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, comentó luego de la reunión que “La vida útil del actual Cesfam ya llegó a su límite. Tenemos una serie de carencias, los boxes no dan abasto, así que es una tremenda noticia la que nos ha dado nuestro Gobernador. Hay que esperar que vengan todos los procesos administrativos y que en el tiempo lo más acotado posible podamos comenzar con la construcción. Que los vecinos estén tranquilos porque van a tener las condiciones adecuadas y dignas para recibir atención”.
Por su parte, el Gobernador de O´Higgins, Pablo Silva Amaya, resaltó que “Las condiciones en que trabajan acá no son las más adecuadas. Se suponía que este año el Ministerio de Salud iba a aprobar los recursos para el proyecto pero no fue así, por lo tanto, hemos tomado la decisión de someterlo a consideración del Core (Consejo Regional) priorizando su financiamiento. Son casi 5 mil millones de pesos, con los valores actualizados, para construir el nuevo Cesfam de Requínoa, aunque entre la licitación y la construcción son varios meses de trabajo”.
Finalmente, el jefe del Departamento Municipal de Salud, Gerardo Villanueva, expresó el sentir de quienes trabajan en el Cesfam. “El gobernador visualizó en vivo el problema de hacinamiento que vivimos hace muchos años, ahora la gran noticia es que van a haber recursos y bueno habrá que esperar la aprobación del Consejo Regional. La demanda de la comunidad es elevada y a veces nos vemos algo desmotivados por las condiciones en las que trabajamos, pero de todas formas el compromiso siempre ha estado con la comunidad. Tenemos la esperanza y la confianza en que esto saldrá lo antes posible”.