Municipalidad de Requínoa

diciembre 3, 2023

INAUGURAN PROYECTO DE “ÁREAS VERDES SUSTENTABLES” EN VILLA MARÍA

.

La plaza del sector cuenta desde ahora con vegetación que permite fomentar el ahorro hídrico. Esta iniciativa se replicará en otros puntos de la comuna, como parte de las medidas que la Oficina Municipal del Medioambiente implementa para enfrentar la sequía.

La tarde del martes 22 de marzo, en el marco de la conmemoración del “Día Mundial del Agua”, se llevó a cabo esta importante actividad con la presencia del alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, integrantes del Concejo Municipal, vecinos de Villa María y trabajadores de las empresas encargadas de la mantención de las áreas verdes en la comuna, estos últimos, responsables de ejecutar los trabajos recién entregados a la comunidad.

“Estamos muy atentos y preocupados por la realidad que atraviesa el planeta en términos climáticos. Debemos tomar medidas conjuntas, entre ellas, comenzar a implementar acciones que ayuden a generar conciencia sobre el ahorro del agua, que es un elemento fundamental para la vida humana ya que tiene incidencia en la seguridad alimentaria y energética, en la salud y en el medioambiente”, comentó el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, durante la ceremonia.

En este sentido, una de las primeras medidas, y más relevantes, es la plantación de las “Áreas Verdes Sustentables”, en plazas, parques y calles de la comuna. “Hoy en día tenemos escases hídrica en gran parte del país, incluyendo la zona central, por lo tanto, debemos buscar alternativas de riego, una de ellas, es crear este tipo de espacios, donde las especies plantadas tienen características que les permiten florecer con el agua de las lloviznas, el rocío y las lluvias que puedan llegar a caer durante el invierno”, explicó Alejandra Silva, jefa del Departamento de Medioambiente.

Cabe destacar que en el lugar se instaló un código QR que los vecinos pueden escanear en sus teléfonos celulares, este les entregará información sobre las especies existentes en la plaza, las cuales, como ya mencionamos, requieren menos riesgo, se adaptan de mejor manera a la contaminación, a la radiación solar y tienen mayor tolerancia a las enfermedades, por lo que tienen mejor sanidad vegetal.

¡Invitamos a los vecinos de Villa María a cuidar y disfrutar este espacio natural!