Imagen: Alcalde recibiendo la aprobación oficial del proyecto.
La iniciativa diseñada y postulada por la Secretaría Comunal de Planificación (SECPLA), fue seleccionada por la Dirección de Educación Pública del MINEDUC, lo que permitirá financiar obras de mejoramiento en las áreas básica y media del establecimiento ubicado en calle Pablo Rubio, por un monto cercano a los 300 millones de pesos.
“Esta es otra importante noticia para los habitantes de nuestra comuna. Sabemos que muchas familias requinoanas envían a sus hijos al Liceo Municipal, por eso estamos trabajando permanentemente para brindarles mejoras estructurales y académicas. En esta oportunidad, a solicitud de los propios apoderados del recinto escolar, las obras incluyen mejoras a los baños, entregándole condiciones más dignas a los alumnos”, destacó el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos.
Este proyecto, adjudicado bajo la modalidad de asignación de recursos del Programa de Fortalecimiento de la Educación Pública, para la conservación de infraestructura año 2022, beneficia al Liceo Requínoa con un monto de $292.019.207.
En cuanto a las obras en sí, el diseño a cargo de los profesionales de la Secretaría Comunal de Planificación, especifica lo siguiente:
Para enseñanza básica y pre-básica se considera: la reparación completa de los baños y duchas; la reparación y pintado de muros y; el cambio de todos los artefactos, incluyendo los calefont. Además se contempla la pintura exterior de todo el edificio, con pintura elastomérica de mayor resistencia al agua.
Por su parte, para la enseñanza media, también se considera: la reparación de baños y duchas; el recambio de todos los artefactos y; la pintura exterior de todo el edificio, con pintura elastomérica.
A lo anterior, debemos sumar que se construirá una intervención en el patio principal, generando una zona para deportes como la calistenia y el ping-pong, y otra zona para el descanso al aire libre conectada directamente con el kiosco del establecimiento.
Pero esto no es todo, pues debemos agregar que tanto en el sector de educación básica como en media, se considera la reparación y/o mantención de las canales y bajadas de aguas lluvias.
NOTA: Las imágenes adjuntas muestran parte de la intervención que se realizará en el patio de enseñanza media.