Municipalidad de Requínoa

diciembre 5, 2023

PREOCUPACIÓN POR INCENDIO QUE HA CONSUMIDO CERCA DE MIL HECTÁREAS ENTRE REQUÍNOA Y MACHALÍ

.

El siniestro, que se mantiene activo en la Quebrada Los Leones, sector ubicado al oriente de nuestra comuna, no ha podido ser controlado por los fuertes vientos, las altas temperaturas y lo difícil que es acceder con agua hasta los cerros, e incluso, por momentos, amenaza con aproximarse a viviendas cercanas a la Ruta del Ácido, que es el otro foco activo en estos momentos.

En este contexto, durante la tarde de este domingo 26 de diciembre, se desarrolló una reunión de evaluación y coordinación en la que participaron representantes de Conaf, Onemi, el Delegado Presidencial, Ricardo Guzmán, Bomberos y los municipios de Requínoa y Machalí, ambas comunas afectadas por los incendios forestales.

En este encuentro se trabajó a partir del Informe entregado por Conaf, a través de su Sistema de Información Digital para Control de Operaciones (SIDCO), emitido a las 19.35 horas de hoy, donde se comunica que se encuentran activos los siguientes incendios:

Quebrada Los Leones, comuna de Requínoa, 80 hectáreas quemadas de arbolado, matorral y pastizal.

Carretera del Ácido, comunas de Requínoa y Machalí, 922 hectáreas quemadas de matorral, arbolado, eucalipto y pastizal.

“Estamos preocupados por la situación, sobre todo porque el fuego podría acercarse hasta sectores poblados. En este sentido, quiero relevar el trabajo que están realizando todas las entidades que combaten las llamas, pero principalmente a los Bomberos de Requínoa que se han trasladado hasta el sector para ayudar en esta emergencia”, destacó en medio de su preocupación el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos.

Cabe destacar que para combatir ambos siniestros, Requínoa y Machalí, se encuentran trabajando  aviones cisterna, helicópteros, camiones aljibe, brigadas de Conaf y voluntarios de Bomberos, además, se cuenta con apoyo de personal de la Onemi, ambulancia de la Achs y puesto médico de la Cruz Roja.

Felipe Osorio, encargado comunal de Seguridad Pública, explica que “el incendio está avanzando hacia el noreste, lo cual tiene un riego porque en ese sentido está la Ruta del Ácido, por lo tanto, hay un porcentaje, bajo por ahora, de posibilidades de que el fuego pueda descender por los cerros y aproximarse a las casas, de todas formas, hay un grupo de voluntarios de Bomberos monitoreando el lugar”. 

El profesional agrega que “se le solicita a la gente no asistir al sector porque pueden entorpecer el trabajo que están realizando los organismos de emergencias destinados para tales fines, menos entrar al Estero Los Leones porque se exponen innecesariamente”.

Cabe destacar que durante la mañana de este lunes el alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, se desplazará hasta el lugar para reunirse con los encargados de Conaf y Onemi, entre otros, para coordinar posibles ayudas que puedan prestarse al combate de este incendio, el cual esperamos pueda extinguirse lo antes posible.