En el marco del programa “Apoyo a la Seguridad Alimentaria”, el día jueves 28 de abril se llevó a cabo el primer taller denominado “Tecnologías”, que consiste en entregar pequeños proyectos de implementación a los beneficiarios, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y generar un cambio alimenticio saludable.
Quienes reciben este beneficio son vecinos y vecinas de nuestra comuna, relacionados a los programas del subsistema Seguridades y Oportunidades, Familias y Vínculos, los que fueron derivados por sus monitoras en el caso de los adultos mayores y otro grupo por los profesionales “apoyos familias” del Programa Familias.
Posterior a esta derivación, se realiza un diagnostico por parte del equipo ejecutor municipal en los domicilios de los posibles beneficiarios, donde finalmente se decide a los seleccionados, gracias a un trabajo en conjunto a FOSIS y la Seremi de Desarrollo Social, siendo 12 familias de Requínoa las ingresadas de acuerdo a la cobertura de este año.
El taller tuvo una asistencia de 11 usuarios, quienes conocieron los objetivos del programa, compromisos y deberes que adquirieron al momento de aceptar el beneficio y las tecnologías que pueden obtener, dentro de las cuales se encuentran estantes de cultivo, mesas de cultivo, invernaderos, cajones escala, compost, riego tecnificado, gallineros, hornos de barro, entre otros.
“Es indispensable fortalecer habilidades y destrezas de las familias, que les permitan implementar adecuadamente sus iniciativas de autoprovisión, para tener un mejor acceso y disponibilidad de alimentos, fomentando el uso eficiente de los recursos familiares y así mejorar su calidad de vida”, concluyó Barbara Cantillana, coordinadora comunal del Programa Autoconsumo.