Municipalidad de Requínoa

diciembre 11, 2023

REQUÍNOA CONTINÚA AVANZANDO EN PROGRAMA DE CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

.

Esta mañana, el alcalde, Antonio Silva Vargas, recibió al Seremi de Medio Ambiente de la Región de O´Higgins, Sr. Rodrigo Lagos, quien hizo entrega al municipio de la certificación ambiental nivel intermedio, que acredita los avances de la comuna en esta materia.

Esta es una gran noticia para la comuna, puesto que el Ministerio del Medio Ambiente reconoce la gestión realizada a nivel local y el cumplimento de requisitos solicitados a la hora de postular a esta certificación. Recordemos que el Sistema de Certificación Ambiental Municipal (SCAM), es un proceso gradual al que se someten voluntariamente los municipios a lo largo del país a través de sus oficinas de medio ambiente.

Se trata de desarrollar un marco de trabajo interno y colaborativo, que permita en forma sistémica ofrecer mejores servicios ambientales a la ciudadanía y ser un actor estructurante de la Gestión Ambiental Local, motivo por el cuál hoy la Municipalidad de Requínoa, a un año de recibir el nivel básico, avanza al intermedio y ahora comienza con nuevos lineamientos para alcanzar la etapa de excelencia.

“Este es un reconocimiento al trabajo silencioso pero efectivo que lleva a cabo nuestro Departamento del Medio Ambiente. Como municipio nos pone orgullos saber que vamos avanzando en esta materia, siempre hemos querido tener una comuna limpia y ordenada. Felizmente la gente colabora y Requínoa se mantiene como un lugar muy atractivo, en este sentido, seguiremos realizando las gestiones necesarias para avanzar en el sistema de certificación”, sostuvo el alcalde, Antonio Silva Vargas.

Cabe destacar que ya son 24 municipios de la región de O´Higgins los que se han incorporado al SCAM y que cuentan con algún grado de certificación ambiental, permitiendo fortalecer la educación ambiental, la participación, ordenanzas y fiscalización municipal.

El Seremi, Rodrigo Lagos, señaló que “vemos con satisfacción cómo la comuna de Requínoa avanza en el Sistema de Certificación Ambiental”. La autoridad regional agregó que “el SCAM nos permite entregar herramientas ambientales a los municipios, teniendo un impacto positivo en las comunidades locales al fomentar la educación ambiental, la implementación de ordenanzas ambientales, los sistemas de denuncias ambientales y muchos beneficios más”.