El alcalde, Antonio Silva Vargas, explicó que la medida es la forma más eficaz de prevenir posibles contagios de Coronavirus. Desfiles, fondas, rodeos, actividades deportivas, encuentros de cueca y juegos típicos, tendrán que esperar en pos de garantizar la salud de los requinoanos.
“Sabemos y entendemos que toda la gente quiere reunirse con la familia y amigos, sobre todo en la mayor fiesta masiva que tiene el país cada año, pero en esta ocasión todo es diferente porque está en juego la vida de muchas personas. En nuestra comuna hemos suspendido todas las actividades municipales y particulares, para ello, contamos con el apoyo de la comunidad que nos ha respaldado en esta decisión”, sostuvo el edil.
Bajo el slogan “18 de Septiembre en Casa”, la I. Municipalidad de Requínoa ha comenzado a incentivar a los habitantes de la comuna a celebrar con precaución, tomando todos los resguardos posibles para no incrementar los contagios en el territorio, principalmente, evitando las tradicionales reuniones sociales, los asados familiares masivos y las fondas sectoriales, entre otros encuentros.
Con cerca de 400 casos positivos desde el comienzo de la emergencia sanitaria, Requínoa parece haber pasado el punto más alto de la crisis, sin embargo, las autoridades y habitantes de la comuna no se confían y dan prioridad a la prevención, en este sentido, ha sido muy bien vista la suspensión de todas las actividades de celebración que tradicionalmente se llevan a cabo.
“El llamado es a que los requinoanos celebren en casa, con las mismas personas que han estado durante la cuarentena. Ya volveremos a encontrarnos con nuestros seres queridos, pero ahora es tiempo de prevenir y vencer entre todos a esta pandemia que ya ha costado muchas vidas en el país”, concluyó el alcalde, Antonio Silva Vargas.