En el marco del proyecto denominado “Tejiendo Redes”, una iniciativa conjunta entre los talleres municipales y el programa Adulto Mayor, vecinas de nuestra comuna trabajan con “mucho amor” como ellas mismas señalan, en beneficio de las personas de la tercera edad que necesitan este tipo de apoyo durante el invierno.
La pandemia obligó a detener todo tipo de actividad grupal en nuestro país, en ese contexto, los 19 talleres municipales de tejido y bordado no fueron la excepción y desde el año pasado se encuentran a la espera de volver a reunirse, sin embargo, gracias a este proyecto solidario, han comenzado a trabajar desde casa, aplicando los conocimientos adquiridos en dichos talleres hasta antes de la llegada del Coronavirus.
“El municipio les ha entregado materiales para realizar los tejidos. Telas, hilos, agujas, palillos, crochet, lanas y lo necesario para confeccionar estas prendas” explica Jacqueline Ponce, coordinadora de los talleres municipales.
La profesional agrega que “cada uno de los talleres está compuesto por 15 a 20 personas en promedio, mujeres y adultos mayores en su mayoría. Todos ellos se han mostrado muy agradecidos por poder volver a trabajar, aunque sea por separado, además, están felices por aportar con un granito de arena a esta noble causa de entregar prendas de abrigo a quienes lo necesitan para combatir el frío invernal”.
Cabe destacar que esta linda iniciativa ha sido muy bien recibida por la comunidad, sobre todo por los adultos mayores que son los directos beneficiados. El proyecto “Tejiendo Redes” continúa adelante y a solicitud del alcalde, Waldo Valdivia Montecinos, se espera pueda llegar a la mayor cantidad de sectores posibles dentro de la comuna.
Más allá de la época de invierno, que ya está próxima a finalizar, los talleres municipales y sus usuarias, han manifestado su voluntad de seguir confeccionando prendas que vayan en beneficio de la comunidad, abriéndose a la posibilidad de participar en futuras iniciativas que se implementen durante el año.